miércoles, 2 de abril de 2025

Speaking presentation: THE EARTH

 Título de la actividad: Speaking presentation: THE EARTH

Grupo de alumnos: 4º ESO

Materia: Inglés

Profesorado implicado: Sandra Sánchez Cortés

Recursos utilizados: Classroom, Canva y Google Forms

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 7 horas (5 sesiones de preparación y 2 de exposición en el aula)

Fecha: 05/03/2025 -  18/03/2025

Descripción y proceso de la actividad: 

Con el fin de realizar una actividad de speaking, se propone tratar un tema preocupante de actividad: LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EL MUNDO. Sobre todo ahora, que es cuando más estamos notando esa repercusión medioambiental a nivel global. 

Además, como en matemáticas, cuando estudiamos un problema, también estudiamos una posible solución, por ello, es necesario también proponer soluciones para tres problemas concretos sobre impacto medioambiental, y para llevarlo a su realidad, se estudiarán aquellos que estén ocurriendo en su pueblo.

¿Cómo se tratará el tema junto con sus propuestas? Para llevar al aula el uso de tecnologías, en este caso, en la materia de inglés, es necesario que realicen una presentación en Canva acerca del tema ya explicado, todo ello en dicho idioma y después crear una encuesta en Google Forms con preguntas acorde a su exposición para que el resto pueda resolverlas. Por último, se expondrá en clase los distintos trabajos en grupo.







jueves, 13 de marzo de 2025

Marcando la igualdad

 Título de la actividad: Marcando la igualdad

Grupo de alumnos: 1º ESO

Materia: Digitalización Básica

Profesorado implicado: María Jesús Colín Matamoros

Recursos utilizados: Classroom, Canva

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 1 hora en el aula

Descripción y proceso de la actividad: 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los alumnos de 1º de ESO han participado en una actividad creativa y educativa en la que han diseñado marcapáginas con mensajes y símbolos de igualdad y empoderamiento femenino.

Utilizando la herramienta Canva, los estudiantes han explotado su creatividad para plasmar ideas que reflejen la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres. A través de colores, ilustraciones y frases inspiradoras, cada marcapáginas se ha convertido en un pequeño homenaje a las mujeres que han marcado la historia y aquellas que continúan luchando por un mundo más justo.

Esta actividad no solo ha permitido a los alumnos desarrollar sus habilidades de diseño, sino que también ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género y el papel que todos podemos desempeñar en la construcción de una sociedad más equitativa.

¡Un bonito gesto que deja huella! 💜📖





miércoles, 19 de febrero de 2025

Hidrocarburos presentes en nuestro día a día

Título de la actividad: Hidrocarburos presentes en nuestro día a día

Grupo de alumnos: 4º ESO

Materia: Física y Química

Profesorado implicado: Inmaculada Rodríguez Solís

Recursos utilizados: MolView, Classroom y Google Drive.

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 2 horas (30 min explicación y 1 hora y media de realización)

Descripción y proceso de la actividad: Uno de los métodos educativos más llamativos actualmente es la gamificación, con el que el alumnado puede reforzar y repasar contenidos a través de aplicaciones.

Por ello, después de estudiar los compuestos orgánicos se propone dibujar moléculas orgánicas en la aplicación MolView, concretamente el octano (C8H18) y el dodecano (C12H26). En ella, se ve también la estructura en 2D y 3D, que es muy útil para poder visualizar el modelo de bolas y barras.

Además, y en relación a la emisión de estas sustancias en la combustión del gasoil y la gasolina, se propone responder a unas cuestiones relacionadas con la emisión de contaminantes en dicho proceso. También, conocerán qué es la Agenda 2030 y cuáles son sus objetivos, así como las estrategias que está tomando en relación con los combustibles para evitar dichas emisiones contaminantes.





    












Nutrición y alimentación

Título de la actividad: Nutrición y alimentación

Grupo de alumnos: 3º ESO

Materia: Biología y Geología

Profesorado implicado: Joaquina Donoso Morcillo

Recursos utilizados: Classroom y Canva

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 10 horas (1 horas de preparación y 9 sesiones en el aula)

Descripción y proceso de la actividad: La nutrición y la alimentación son pilares fundamentales para el desarrollo físico, mental y social de los seres humanos. La correcta ingesta de nutrientes no solo favorece un adecuado crecimiento, sino que también es clave para prevenir enfermedades, mantener un sistema inmunológico fuerte y promover un bienestar general. En este contexto, resulta esencial que los estudiantes comprendan la importancia de adoptar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana, ya que las decisiones que tomen respecto a su alimentación influirán directamente en su calidad de vida a corto, mediano y largo plazo.

Este trabajo tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia de llevar una alimentación balanceada, adecuada a las necesidades de su cuerpo y su edad, además de proporcionarles herramientas para tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumen. De igual forma, se busca que los alumnos comprendan las consecuencias a largo plazo de sus elecciones alimenticias, aprendiendo a identificar los alimentos que les beneficien y a evitar aquellos que puedan perjudicar su salud.

Mediante los diferentes póster y videos que han realizado, los estudiantes han adquirido conocimientos sobre los diferentes grupos alimenticios, la función de los nutrientes esenciales, la importancia de una dieta equilibrada y cómo estas decisiones impactan en su rendimiento académico, físico y emocional. Este conocimiento no solo se limita al plano teórico, sino que también se aplica de manera práctica, promoviendo la capacidad de tomar decisiones conscientes en su vida diaria. Además se ha fomentado el trabajo colaborativo y el desarrollo de las competencias comunicativas a través de la presentación de los proyectos

En resumen, este trabajo se justifica por la necesidad de formar individuos con un alto nivel de conciencia sobre la nutrición y la alimentación. Esto contribuirá a mejorar la salud individual de los estudiantes y, a su vez, impactará positivamente en su entorno social, creando hábitos alimenticios saludables que puedan replicar y transmitir a sus familias y comunidades.

    

miércoles, 29 de enero de 2025

En búsqueda de la evolución de los modelos atómicos

Título de la actividad: En búsqueda de la evolución de los modelos atómicos

Grupo de alumnos: 1º Bachillerato

Materia: Física y Química

Profesorado implicado: Inmaculada Rodríguez Solís

Recursos utilizados: Classroom, Canva

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 3 horas (1 hora explicación, 1 hora realización y 1 hora presentación)

Descripción y proceso de la actividad: 

En cursos anteriores se han presentado los diferentes modelos atómicos que se han descubierto hasta la fecha pero, ¿nos acordamos de cuál fue el primero? ¿y del orden de los siguientes modelos atómicos?

Después de refrescar la memoria acerca de las características y de profundizar en cada uno de ellos, se propone una forma de estudio desde otra perspectiva: ¡UNA LÍNEA DEL TIEMPO! A través de canva, el alumnado individualmente creará su línea del tiempo de los modelos atómicos estudiados. Posteriormente, lo enviarán por    google classroom para su corrección y presentarán sus trabajos en el aula añadiendo una anécdota o dato curioso acerca del descubrimiento de al menos, uno de ellos.

De esta forma no olvidarán el orden cronológico de los modelos atómicos y lo estudiarán de una forma distinta.

A continuación, se muestra el trabajo realizado por parte de nuestros estudiantes, tanto en el momento de la preparación como de la presentación en el aula.


Diseña tu red

Título de la actividad: Diseña tu red

Grupo de alumnos: 4º ESO

Materia: Digitalización

Profesorado implicado: María Jesús Colín Matamoros

Recursos utilizados: Classroom, Packet Tracer.

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 10 horas (2 horas de preparación y 8 sesiones en el aula)

Descripción y proceso de la actividad: 

Las redes WiFi se han convertido en las preferidas para muchos. Por ello en esta actividad el alumnado tiene como objetivo diseñar, configurar y montar una red que conecte todos los dispositivos que se encuentran en el aula de informática del cole. Para ello han realizado simulaciones a través del programa Packet Tracer.

En primer lugar, tras la realización de un curso de preparación y la descarga del programa han creado una red sencilla con un router y un switch simulando en este toda la configuración necesaria.

Gracias a esto, nuestros alumnos y alumnas han podido descubrir que ocurre cuando hacen click en el símbolo del WiFi de su smartphone.





martes, 28 de enero de 2025

¡Pon tu imaginación en acción!

 Título de la actividad: ¡Pon tu imaginación en acción!

Grupo de alumnos: 4º ESO

Materia: Tecnología

Profesorado implicado: María Jesús Colín Matamoros

Recursos utilizados: Classroom, Canva, Youtube

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 8 horas (2 horas de preparación y 6 sesiones en el aula)

Descripción y proceso de la actividad: 

En esta actividad el alumnado tiene como reto realizar un proyecto basado en el "Árbol de tu vida". Para ello tuvieron que investigar sobre sistemas de riego, ya que la problemática principal que se plantea es que los árboles plantados por los compañeros no disponen de agua para su correcto crecimiento.

¿Habrán encontrado la solución? Tras la búsqueda de información que han realizado continúan trabajando para su ejecución.

Síguenos en esta novedosa aventura para conocer los resultados experimentales.



Speaking presentation: THE EARTH

  Título de la actividad:   Speaking presentation: THE EARTH Grupo de alumnos:  4º ESO Materia:  Inglés Profesorado implicado: Sandra Sánche...