viernes, 24 de octubre de 2025

¡Que la Hipótesis te Acompañe!

 Título de la actividad: ¡Que la Hipótesis te Acompañe!

Grupo de alumnos: 4º ESO

Materia: Física y Química

Profesorado implicado: Inmaculada Rodríguez Solís

Recursos utilizados: Google Classroom y Canva. 

Horas de dedicación (Preparación de la actividad y sesiones de aula): 2 horas en el aula.

Descripción y proceso de la actividad: 

Hipótesis en acción: el reto de los verdaderos investigadores

Conocer el método científico es fundamental para entender cómo funciona la ciencia y cómo se construye el conocimiento que usamos en nuestra vida diaria. A través de la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y la elaboración de conclusiones, los científicos pueden explicar fenómenos naturales de forma lógica y con evidencias. Aprender estos pasos no solo sirve para hacer ciencia, sino también para desarrollar el pensamiento crítico, resolver problemas y tomar decisiones basadas en hechos.

Por ello se propone una actividad en grupos donde deben de partir de una hipótesis propia y siguiendo los pasos del método científico, diseñar un experimento donde ponerla a prueba. Después, se presentará en clase con ayuda de una presentación hecha a través de Power Point o Canva explicando el procedimiento seguido y, como buenos científicos, concluyendo con una ley científica acorde basada en los resultados obtenidos.

¡Imaginación, lógica y ciencia al poder!

                                                                                       


 


    


 




 




 




    


 

      



 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

La cara oculta de las moléculas: descubriendo su polaridad

  Título de la actividad:   La cara oculta de las moléculas: descubriendo su polaridad Grupo de alumnos:  4º ESO Materia:  Física y Química ...